¡Revoluciona el trabajo con nuestra Job App!

¡Revoluciona el trabajo con nuestra Job App!

Perspectivas europeas para la «Gig Economy»

Categoria:

¿Qué es la Gig Economy?

La economía GIG es un entorno laboral en la que prevalecen los contratos de corta duración y la contratación independiente.

La Unión Europea quiere acelerar la protección de los trabajadores digitales y de todos aquellos que trabajan con plataformas. De hecho, cada vez más, este mundo no es sólo el de los llamados jinetes. Intentemos comprender mejor cuáles son las perspectivas y los objetivos de futuro.

La propuesta de directiva de la Comisión Europea sobre la regulación de los trabajadores de plataformas podría ser un elemento decisivo para un cambio radical en la concepción del trabajo y los métodos laborales. Si nos fijamos en las cifras para el año 2021, hay 570.521 trabajadores de plataformas digitales (es decir, aquellos que ofrecen su trabajo a través de una plataforma), 2/3 de los cuales trabajan para plataformas basadas en la localización (a través de las cuales las tareas asignadas se llevan a cabo en un lugar específico) y 1/3 realizan tareas únicamente en la web. Es interesante señalar que para el 80% de estos trabajadores, los ingresos procedentes de la actividad realizada a través de la plataforma son esenciales o, al menos, importantes.

Estos datos ya nos dicen que el trabajo de la economía colaborativa se está convirtiendo cada vez más en un verdadero medio de vida para el trabajador y en su principal fuente de ingresos. En consecuencia, parece cada vez más importante regular el uso de plataformas con normas transparentes y claras mediante la adopción de la directiva que podría representar un importante punto de referencia supranacional sobre los futuros escenarios de trabajo en una economía cada vez más digitalizada y globalizada.

El escenario deseado por la Unión Europea parece invocar una visión del trabajo de plataforma controlado y transparente, en el que la plataforma, al dar las herramientas adecuadas a los usuarios, les permite trabajar lo mejor posible, abandonando la burocracia y protegiendo al mismo tiempo a los trabajadores.

¡También a través Jobobo queremos intentar dar esta herramienta a empresas y trabajadores!

Jobobo

También podría interesarte...

Cómo la inteligencia artificial puede ayudarte a encontrar trabajo

En los últimos años, la Inteligencia Artificial ( IA ) ha revolucionado muchos sectores, y el mercado laboral no es una excepción. En un mundo...

Las «Soft Skills» del trabajador perfecto

A menudo oímos hablar de las Soft Skills, de competencias relacionales y de comportamiento, que caracterizan la manera en que una persona se presenta en...

Derrotemos juntos al trabajo «en negro»

Cinco millones. Parece increíble, pero es la realidad: en nuestro país hay más de 5 millones de trabajadores ilegales. En concreto, entre los sectores más...

¿Contrato por circunstancias de la producción o sustitución?

Vaya dilema…¿Contrato por circunstancias de la producción o por circunstancias de sustitución? ¿Cuáles serán las diferencias? ¿Qué ventajas y desventajas hay entre ambos contratos? Estas...

Descarga la Job App

¡Descubre tu trabajo perfecto con la Job App!  Aplica, trabaja y gana dinero con facilidad.